Tanto el Steping como el Bidireccional, son medidas que tiene todo Plotter de Impresión y son medidas reguladas por el operador de la máquina caso a caso. en esta solucion se define cada uno de estos parametros


El Steping, se define técnicamente como el Voltaje que la máquina le entrega al motor de avance del material, para que este de un giro más largo o más corto y así arrastre más o menos el material.


Con esto podemos comprender que el Steping, no podría quedar calibrado para siempre, a excepción que se use el mismo material y siempre en la misma condición ambiental, el Steping de la máquina cambiará según el material cambia por el arrastre o agarre que este tenga con los rodillos del Plotter. 


Un material más húmedo o más seco, también tendrá un agarre diferente sobre el rodillo, claramente esta es una diferencia milimétrica, pero que genera un doble efecto en la impresión, si la impresión tiene Steping de sobre paso, quedará montado cada paso de impresión en el material y la imagen saldrá más pequeña, si hay exceso de avance en el Steping, quedará una línea Blanca en cada paso agrandado la imagen.

Nota: en ocasiones debido al uso del gradiente, no son notorias las lineas de sobre paso o de blancas, pero el steping mal regulado agrandara o achicara la imagen segun el problema que tenga.


El Bidireccional es la medida que le indica al cabezal donde disparar la tinta cuando pasa a la izquierda y luego vuelve imprimiendo a la derecha, si bien esto no cambia tan seguido como cambiar el material, si cambia en el tiempo por cambios en el computador o en la estructura física de la máquina. 


Ambas variables, deben ser aprendidas de corregir por los operadores de los Plotter de impresión para su correcto uso, son parte de los cursos y son las calabraciones basicas, todo operador deben entender a cabalidad ambos conceptos


en la imagen se muestra un ejemplo de steping abierto, el rodillo avanza mucho