Modelo CYMK de impresión.


En Contraste con esto, al imprimir utilizamos el modelo sustractivo CYMK.

El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de colores sustractivo que se utiliza en la impresión a color.

Este modelo se basa en la mezcla de tintas de los siguientes colores para crear otros más:

• C = Cian

• M = Magenta

• Y = Amarillo

• K = Key (Negro).


La mezcla de colores CMY ideales es sustractiva (pues imprimir Cyan, Magenta y Amarillo en fondo Blanco resulta en el color Negro). El modelo CMYK trabaja en base a la absorción de la luz. Los colores que se ven son de la parte de la luz que no es absorbida, osea luz reflejada.

El Cyan es el opuesto al Rojo, lo que significa que actúa como un filtro que absorbe dicho color (-R +G +B). Magenta es el opuesto al Verde (+R -G +B) y Amarillo el opuesto al Azul (+R +G -B).

El uso de la impresión a cuatro tintas genera un buen resultado con mayor contraste. Sin embargo, el color visto en el monitor de una computadora seguido es diferente al color del mismo objeto en una impresión, pues los modelos CMYK y RGB tienen diferentes Gamuts (Tonalidades). Por ejemplo, el Azul puro (RGB 0,0,100 %) es imposible de reproducir en CMYK. El equivalente más cerca en CMYK es un tono Azulvioláceo.

Las mejoras a las limitaciones del modelo CYMK han ingresado nuevos tonos a las impresoras, como el CL ML, Cyan y Magenta Claro o Ligth, los Grises, como LK LLK y MK, Ligth Black, Ligth Ligth Black y Mate Black, también otros como el uso directo de Rojo, Azul, Verde para dar mayor combinación de color, de modo práctico cuando una impresora no tiene el color requerido lo forma por menor porcentaje de color enviado, pero esto da un color granulado y no un tono liso.


Los monitores de computadora y otras pantallas utilizan el modelo RGB, que representa los colores como mezclas aditivas de luz Roja, Verde y Azul (cuya suma es la luz Blanca). En los materiales impresos, esta combinación de luz no puede ser reproducida directamente y es así que las imágenes generadas a computadores deben ser convertidas al equivalente en tintas CMYK.


Para realizar este cambio entre el color emitido y el color absorbido, existen fórmulas y el programa controlador de impresora posee un perfil calibrador del color, que transforma los RBG en CYMK para entregar el resultado Impreso.


A estos programas calibradores del color se les conoce como perfiles ICC, los cuáles básicamente son algoritmos que logran una corrección del color observado en pantalla, respecto al obtenido en una impresión y gestionan todo el proceso conocido como “Color Manament”.

Básicamente existen tres tipos de perfiles, pero los importantes al momento de imprimir son los perfiles de salida, que transformarán el color de pantalla al observado en nuestros resultados de impresión.